15. Un centro educativo inclusivo - O Pelouro

 Hello everyone!! Welcome back!馃槣
¡¡Hola de nuevo a todos!!


    Hoy vengo a hablar de un tema realmente interesante y que me pone a pensar y a hacer cuestionarme el modelo del sistema tradicional de ense帽anza.

    Pues bien, hoy os traigo el caso de O Pelouro, que es un centro de educaci贸n situado en Caldelas de Tui, Pontevedra (Galicia). Pues bien, el caso de este centro de educaci贸n primaria, no es un caso corriente. Se trata de un centro educativo de primaria, el cual se basa en una "Comunidad de Aprendizaje", pero bueno, ¿y qu茅 es eso de una Comunidad de Aprendizaje? 




    Pues bien, una Comunidad de Aprendizaje: "Es un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de 脡xito, dirigidas a la transformaci贸n social y educativa de la comunidad. Es un proyecto que comienza en la escuela, pero que integra todo lo que est谩 a su alrededor.
A partir del Aprendizaje Dial贸gico, de la Participaci贸n Educativa de la Comunidad y de Pr谩cticas Inclusiva, queremos atingir una educaci贸n de 茅xito para todos los ni帽os y j贸venes que logre, al mismo tiempo, eficiencia, equidad y cohesi贸n social. 
Combinando ciencia y utop铆a, el proyecto busca una mejora relevante en el aprendizaje escolar de todos los alumnos, en todos los niveles y, tambi茅n, el desarrollo de una mejor convivencia y de actitudes solidarias".

    Una vez hecha esta introducci贸n, dar茅 alg煤n dato m谩s a cerca de este centro tan innovador. 

    La propuesta educativa de esta escuela es sin duda una de las m谩s ambiciosas e interesantes. Se trata de un proyecto educativo llevado a cabo en los 60 por Juan Llauder y Teresa Ubeira, un matrimonio, cuyo objetivo principal gira en torno al alumno y a un modelo psico-socio-pedag贸gico que facilita y da lugar a una integraci贸n natural y saludable entre los ni帽os.

    Lo m谩s importante de este proyecto, es que se presta atenci贸n a la diversidad social, y ensalza el hecho de que lo mejor para los ni帽os con diversidad se puedan integrar de manera lo m谩s natural posible en un entrono amigable y familiar, donde no exista diferencias entre unos ni帽os y otros.


    Me gustar铆a resaltar como se menciona en el siguiente fragmento de un art铆culo: "El plan de actuaci贸n de este centro en relaci贸n a la atenci贸n de la diversidad es un ejemplo a seguir por el resto de centros educativos. Para ellos, la diversidad no es un punto a parte, una cl谩usula m谩s del contrato de las funciones docentes. No. Para ellos la atenci贸n a la diversidad no es incluir a los alumxs con dificultades cognitivas y del desarrollo en un programa o en un aula diferente. Esta atenci贸n es real. Y es real porque parte de la integraci贸n de estos alumnxs con el resto, en el mismo aula, en el mismo programa y en las mismas actividades".

    En mi opini贸n, esta me parece una propuesta de las m谩s innovadoras en cuanto a educaci贸n primaria, ya que el plan de actuaci贸n de este centro tan particular, busca la integraci贸n de todos los ni帽os por igual, para que no haya diferencias y exista la equidad entre ellos. 

    Porque creo que lo fundamental en la sociedad en general, es la uni贸n de todos, reforzando nuestros puntos d茅biles todos juntos, y no separando aquellos que son diferentes, lo que provocar铆a brechas en la igualdad que se necesitar铆a en la sociedad.


    Y bueno pues aqu铆 concluye esta entrada de dicha propuesta tan innovadora, y creo que deber铆an existir m谩s centros as铆, que promuevan la inclusi贸n social de todos. 

    Bueno, ¡nos vemos en el pr贸ximo post! 馃槉
    See you all in the next post!! Bye 馃憢馃榿









Webgraf铆a: en este apartado dejo el link de los sitios web que he utilizado para documentarme y tomar definiciones que he inclu铆do en este post.
https://www.comunidaddeaprendizaje.com.es/el-proyecto
https://www.tusclasesparticulares.com/blog/pelouro-modelo-escuela-hoy-dia


Comentarios

Entradas populares de este blog

5. Freaky time

13. Ranking de blogs

3. La Educaci贸n en Castilla y Le贸n