8. Homeschooling ¿sí o no?🤔
-¿Los niños serán capaces de tener buenas relaciones sociales tras acabar la enseñanza en casa?
-¿Pueden surgir casos de segregación instigados por los padres con el fin de que sus hijos pertenezcan a ciertas religiones o culturas?
-¿Cuál será la reacción de los individuos cuando se expongan a instituciones que incluyan un sistema?
Estas son las dudas que me surgen y cuyas respuestas puede que tengan puntos a favor y en contra. Pero por el momento voy a argumentar a continuación desde un punto de vista objetivo las desventajas y ventajas de este novedoso sistema educativo:
VENTAJAS: Se pueden adaptar al horario que mejor les funcione, elegir las asignaturas es una opción flexible (como en el caso del vídeo se puede apreciar que son niños políglotas ya que han podido elegir estudiar los idiomas qué más le han llamado la atención), reciben una educación individualizada, etc.
DESVENTAJAS: La mayoría de desventajas que he podido pensar son relacionadas con la socialización, y son las siguientes: falta de contacto con otros niños de su edad, complicaciones para los trabajos en grupo, no se tienen referentes fuera del entorno familiar, etc.
Son muchas las ventajas en inconvenientes que nos encontramos con este tipo de sistema educativo.
Y aquí viene la conclusión final a la que yo he llegado, y es que: A pesar de las desventajas y desventajas que este tipo de educación pueda tener, creo que tanto los padres y los hijos pueden tener libre elección sobre si deciden llevar a sus hijos a una institución de enseñanza o no, ya que en otros países europeos así se permite y no entiendo la razón por la cual hay tanto estigma sobre el tema. Eso sí, yo matizo que a pesar de la libre elección, esta forma de enseñanza debería de estar regulada por algún tipo de asociación o similar, para evitar la secularización de los niños.
Bueno hasta aquí llega mi reflexión sobre este tema, vosotros lectores ¿qué opináis sobre el homeschooling, os plantearíais este sistema alternativo de enseñanza?
No podría estar más de acuerdo contigo, Belén.
ResponderEliminarAl igual que tú, me acabo de enterar que hay otra opción aparte de ir a las escuelas, y pienso que los padres deberían de poder elegir la educación de sus hijos. Pero, y aquí es donde veo los fallos, como tú ¿hasta qué punto? No todos van a tener los mismos recursos, una madre o un padre disponible que les enseñe y además con este tipo de enseñanza sólo vas a tener las opiniones o valores que tus padres quieran que aprendas (incluida la religión) ¿que pasará cuando tengas que salir de este sistema educativo que tienes en casa? Ya no sólo a nivel social, sino que también te encontrarás con gente de opiniones más diversas e igual de respetables, esta "ciudadanía" ¿la han experimentado hasta entonces? ¿no lo encuentran abrumador?